El Congreso Colombiano de Computación es el encuentro informático anual organizado por la Sociedad Colombiana de Computación (www.sco2.org). Tiene como objetivo propiciar el fortalecimiento de la comunidad colombiana en computación, integrando a investigadores, estudiantes y profesionales, tanto nacionales como internacionales.
La Sociedad Colombiana de Computación (SCO2) ha organizado este evento desde el año 2005 (Cali) en el marco del CLEI 2005, en Bogotá (2007), Medellín (2008), Bucaramanga (2009), Cartagena (2010), Manizales (2011), Medellín (2012) en el marco del CLEI 2012, Armenia (2013), Pereira (2014), Bogotá (2015), Popayán (2016), Cali (2017) y Cartagena (2018).
La edición 14 del Congreso Colombiano de Computación (14CCC) será realizado en la ciudad de San Juan de Pasto entre el 25 y el 27 de Septiembre de 2019 y contará con la participación de investigadores nacionales e internacionales. Este año, el congreso estará organizado por la Sociedad Colombiana de Computación, la Institución Universitaria CESMAG, la Universidad de Nariño y la Universidad Mariana. Este evento pretende crear un espacio de intercambio de ideas, técnicas, metodologías y herramientas con un enfoque multidisciplinar, fomentando la sinergia entre investigadores, profesionales, estudiantes y empresas relacionadas con las temáticas de interés del Congreso.
El evento se centra en la presentación de trabajos de investigación con aportes significativos al conocimiento o de experiencias innovadoras en las diferentes áreas de la computación. Entre otros, el congreso incluye conferencias magistrales, contribuciones, foros de discusión, tutoriales y un simposio para estudiantes de maestría y doctorado.