PRESENTACIÓN
La Maestría en Educación desde la Diversidad en la metodología a Distancia ofrecida por el Instituto Pedagógico de la Facultad de Ciencias sociales y Humanas de la Universidad de Manizales, en convenio con la UNIVERSIDAD CESMAG, se constituye a través de escenarios dialógicos en una excelente oportunidad para generar lecturas de realidad en los entornos educativos, socioculturales, éticos y políticos, desde los cuales se generen acciones investigativas de transformación personal y colectiva en el marco de la diversidad.
Pensar en una educación desde la diversidad, implica una reflexión al sistema educativo, que resalta la necesidad de considerar permanentemente las diversidades humanas como posibilidad para transformar los procesos formativos, atendiendo a la heterogeneidad de los seres humanos.
IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA
Nombre del Programa | Maestría en Educación desde la Diversidad |
---|---|
Nivel Académico | Maestría |
Título que Otorga | Magíster en Educación desde la Diversidad |
Duración | 4 períodos académicos |
Periodicidad de admisión | Semestral |
Modalidad | A distancia |
Registro calificado | 7927 de 9 de septiembre del 2010 |
PROPÓSITO DE FORMACIÓN
Promover transformaciones socioculturales en escenarios dialógicos, políticos, educativos y humanos, que mediados por la investigación permitan el reconocimiento y la implicancia con los pensamientos y las acciones de las diversidades.
POBLACIÓN OBJETO
El aspirante a la Maestría debe ser un profesional en un área o disciplina que se relacione directamente con procesos educativos de niños, niñas, jóvenes y adultos en diferentes contextos; u otro profesional con experiencia educativa o de intervención en este grupo poblacional que demuestre interés en la investigación y el desarrollo de propuestas educativas innovadoras.
DOCENTES INVITADOS INTERNACIONALES
- Carlos Calvo Muñoz
Ph.D. en Educación, Chile
Master of Arts en Antropología y en Educación y Ph.D en Antropología Educacional en Stanford University, USA
- Eduardo de la Vega
Ph.D. en Psicología Educativa.
Universidad Nacional de Rosario, Argentina
- Carlos Skliar
Ph.D. en Educación, Argentina
Realizó estudios de posgrado en el Consejo Nacional de Investigaciones de Italia, en la Universidad de Barcelona y en la Universidad Federal de Río Grande do Sul, Brasil
DOCENTES
- Patricia Botero Gómez
Doctorado En Ciencias Sociales Niñez Juventud
- Miguel Alberto González
Doctor en Ciencias de la Educación
- Gloria Isaza De Gil
Candidata al Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
- German Guarín Jurado
Doctor en Conocimiento y Cultura para America Latina
- Beatriz Ramírez Aristizabal
Candidata al Doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud
- Carmenza Grisales Grisales
Mag. En Educación
- Claudia Esperanza Cardona López
Mag. En Educación y Desarrollo Humano
- Claudia Patricia Jiménez Guzmán
Mag. En Educación desde la Diversidad
- Martha Doris Montoya
Mag. En Educación desde la Diversidad
PLAN DE FORMACIÓN
ESCENARIO DIALOGICO | 1 SEMESTRE | 2 SEMESTRE | 3 SEMESTRE | 4 SEMESTRE |
---|---|---|---|---|
INVESTIGATIVO |
Epistemes y Problemas
(4cr) |
Lógicas investigativas I- Momento Experiencial analítica
(4cr) |
Lógicas investigativas II- Momento Experiencial analítica
(4cr) |
Pensar Categorial y producción de conocimiento (8cr) |
EDUCATIVO |
Realidad Histórica y practica Educativa
(2cr)
|
Diversidad: época y contexto
(2cr) |
Sociedad y organizaciones educativas
(2cr) |
|
POLITICO |
Sujeto, realidad, grupos e instituciones
(2cr)
|
Procesos de inclusión y exclusión social y otros mundos
(2cr) |
Formas de organización sociopolítica
(2cr) |
|
HUMANO |
Subjetividades Situadas
(2cr) |
Diversidades y singularidades
(2cr) |
Expresiones de la diversidad en el ámbito social y cultural
(2cr) |
|
SUBTOTALES | 10 | 10 | 10 | 8 |
ELECTIVO
(2cr) |
ELECTIVO
(2cr) |
ELECTIVO
(2cr) |
ELECTIVO
(4cr) |
|
TOTAL CREDITOS |
48 Cr. |
PERFIL DE FORMACIÓN
El Magister en Educación desde la Diversidad se caracteriza por:
– Construir conocimiento que sirva de insumo para la transformación de las realidades sociales y educativas desde la perspectiva de reconocimiento de las diversidades humanas.
-Liderar y apoyar gruposy/o líneas de investigación que profundicen y aporten conocimiento sobre aspectos relacionados con la educación y el reconocimiento de la Diversidad.
– Realizar investigación alrededor de los cambios que deben tener las instituciones educativas del país, para avanzar en el encuentro de nuevas formas pedagógicas que permitan evitar la fragmentación social a través del reconocimiento y apoyo a la diversidad de los estudiantes.
– Capacitar, asesorar y servir de consultor en propuestas innovadoras que el país demande en torno a la diversidad y las estrategias educativas para su atención.
El escrito debe tener estos criterios:
- Cinco páginas
- Tipo de letra ARIAL, tamaño 12
- Espacio interlineal 1,5
- Buena ortografía
- Buena redacción
- Texto que sea claro, preciso
RECUERDEN: No es una propuesta de investigación es un escrito libre. Es escrito es elemento fundamental para la admisión
DIFERENCIALES DEL PROGRAMA
La Maestría en Educación desde la Diversidad, cumple con los lineamientos de Ministerio de Educación Nacional, relacionados con la profesionalización docente y responde a la necesidad de formar maestros que atiendan a la diversidad como expresión propia de lo humano. Es un programa que está sustentado en las experiencias e investigaciones realizadas por más de 20 años en la Universidad de Manizales desde sus programas de educación. Tiene alianzas con otras maestrías de la ciudad y con los Doctorados adscritos a la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas, específicamente el doctorado en Formación en Diversidad y el doctorado en Ciencias Sociales, Niñez y Juventud de la Universidad de Manizales.
REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
Requisitos del programa
Tener título de pregrado en el campo de la educación o profesional que actualmente se encuentre vinculado con procesos de formación.
Comprender y aceptar los lineamientos establecidos por el programa de maestría para el desarrollo de las distintas actividades académicas en la modalidad a distancia.
Disponer del tiempo necesario para el desarrollo de las actividades académicas tanto sincrónicas como asincrónicas (seminarios, encuentros de investigación, videoconferencias, foros, entre otros).
Participar en el proceso de selección de la maestría a través de la presentación de una entrevista y un ensayo en el cual se vean reflejadas las principales motivaciones por vincularse a este programa de formación.
1. Proceso de inscripción:
Ingresar a la página umanizales.edu.co
Estudia en Umanizales
Ingresar a Posgrados
Buscar Facultad de Ciencias Sociales y Humanas
Maestría en Educación desde la Diversidad
Buscar PREINSCRIBETE y seguir el paso a paso
* Después de hacer el pago subir escaneados en plataforma de la Universidad de Manizales los siguientes documentos:
– Acta de Grado de pregrado autenticada
– Una fotografía tamaño cédula fondo blanco, actualizada
– Fotocopia de la cédula de ciudadanía ampliada al 150%
– Registro civil de nacimiento
– Certificación de afiliación a EPS
2. Proceso de Admisión
3. Proceso de matrículas
4. Iniciación de clases
5. Forma de Pago de la Matrícula:
Las entidades que apoyan el financiamiento de esta inversión son: ICETEX, Banco Pichincha, Cooacremat, Cofiandina, Banco de Colombia, Avvillas, Banco BBVA.